La odontología en la infancia
La higiene dental en los niños
Tenemos que ser conscientes de que la mejor odontología en la infancia es la prevención y este concepto tan básico es el que hay que inculcarles a nuestros niños desde el primer momento de su vida.
Para ello hay que enseñarles ¨ el concepto de higiene dental ¨ en su más amplio sentido, y el mejor método es el ejemplo.
Iniciaremos un protocolo de limpieza de encías durante la lactancia y lo hacemos con una gasa humedecida en suero después de cada toma. Cuando los dientes temporales empiecen a erupcionar y sean más apreciables, más grandes o se vean más, pasaremos a usar un cepillo dental pequeño, suave y sin pasta dental. Simultáneamente iniciamos una enseñanza por observación /imitación de tal manera que cuando nos cepillamos los dientes el niño esté presente y pueda imitarnos.
El siguiente paso será introducir, a partir de los dos años de edad, la pasta dental sin flúor, o de baja concentración, en pequeñas cantidades (una lenteja) evitando, en este último caso, ingestas importantes de la misma. Una vez alcanzada una cierta madurez infantil pasaremos a una pasta dental convencional fluorada.
El objetivo es inculcar la higiene dental después de las tres comidas principales, desayuno, comida y cena, ésta última higiene justo antes de ir a dormir. Es un error muy clásico limpiar los diente a los niños por la noche y posteriormente darle un biberón de lecha antes de dormirles. Sin duda es un mal hábito y la causa principal de las caries que llamamos ¨caries del biberón¨.
Tiene que quedar claro que después de lavarse la boca y cepillarse los dientes no hay que comer nada.
Simultáneamente hay que enseñar hábitos alimentarios sanos, evitando la ingesta todo los días y a cualquier hora de azúcares refinados que están presentes en bollerías, chucherías y bebidas industriales (zumos, refrescos, lácteos azucarados y un largo etc…)
Higiene y dieta adecuada son las claves para una salud oral.
El dentista jugará un papel imprescindible, revisando a los niños cada 6 meses, calculando el factor de riesgo de padecer caries en cada niño y aplicando las técnicas científicas mas actuales para prevenir cualquier patología oral.
Recordar siempre
Nunca se les dará un biberón para dormir
Nunca untar los chupetes con miel o azúcar
Nunca darles zumos azucarados como sustituto
Evitar el picoteo entre comidas
Clinica Dental Mantecón y Asociados, dentistas en Santander, Cantabria
¡Efectivamente!
Que interesante la entrada, estoy de acuerdo: lo mejor es inculcar buenos hábitos desde el principio para evitar tener que luchar mas adelante con las malas costumbres.
Supone un esfuerzo, pero nuestros pequeños se lo merecen.